• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14199

    Título
    El Principio de Arquímedes a través de una simulación de partículas
    Autor
    Coronas Serna, Luis Enrique
    Director o Tutor
    Gigosos Pérez, Marco AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Física
    Abstract
    Los procesos emergentes son aquellos que tienen su origen en leyes estadísticas que surgen de la complejidad de los sistemas físicos. Aunque un sistema esté compuesto de elementos que, individualmente siguen unas reglas muy sencillas, como conjunto total, el sistema se comporta de manera diferente. Los procesos emergentes pueden ser estudiados y analizados en profundidad utilizando simulaciones por ordenador. Gracias a su potencia de cálculo, nos permiten hacer un seguimiento completo del sistema físico complejo. La motivación inicial de este trabajo fue la de estudiar el principio de Arquímedes a través de métodos computacionales y simulaciones. El empuje de Arquímedes puede entenderse como un proceso emergente que surge de la estadística de colisiones entre un cuerpo macroscópico y las moléculas del fluido en que está inmerso. Para modelizar el fluido, nos hemos servido de la Teoría Cinética de los Gases. El desarrollo posterior de otros programas nos sirvió para estudiar, también con simulaciones, algunas propiedades de los sistemas gaseosos en el marco de la Teoría Cinética.
    Materias (normalizadas)
    Principio de Arquímedes
    Partículas - Simulación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14199
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1195.zip
    Tamaño:
    205.8Mb
    Formato:
    application/zip
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10