• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1421

    Título
    Pulsicooximetría, cooximetría en aire espirado y análisis de cotinina en orina en la valoración del consumo de tabaco y factores de riesgo cardiovascular en fumadores en deshabituación
    Autor
    Sánchez-Bordona Marqués, Javier
    Director o Tutor
    Dueñas Laita, AntonioAutoridad UVA
    González Sagrado, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Résumé
    El tabaquismo, relacionado con patologías cardiovasculares, respiratorias y neoplásicas, así como con efectos nocivos en fumadores pasivos, supone la primera causa de morbimortalidad prematura y prevenible. La dependencia tabáquica necesita un abordaje clínico similar al de otras enfermedades crónicas, con un diagnóstico correcto que garantice el tratamiento y seguimiento más apropiados. La determinación de marcadores de la exposición al tabaco (principalmente biológicos) permite, entre otras cosas, contrastar la autodeclaración de abstinencia. En esta Tesis se plantea, por un lado y por primera vez, la evaluación individual y comparativa de la pulsicooximetría, la cooximetría en aire espirado y el análisis de cotinina en orina, valorando aspectos como la validez, fiabilidad, dosis-respuesta o correlación. Por otro lado, se recoge un estudio en fumadores, sobre su hábito y su deshabituación gracias a un Programa organizado en el ámbito de la Atención Primaria; y también sobre factores de riesgo cardiovascular asociados al Síndrome Metabólico.
    Materias (normalizadas)
    Tabaquismo
    Cardiovascular, Aparato - Enfermedades
    Pulmón, Cáncer de
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/1421
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1421
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2370]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS199-120905.pdf
    Tamaño:
    4.074Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10