• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14223

    Título
    Abordaje del equilibrio en el paciente pediátrico con malformación de Arnold Chiari: a propósito de un caso
    Autor
    Blanco Orive, Paula María
    Director o Tutor
    Curbelo Rodríguez, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    La malformación de Arnold Chiari es una enfermedad congénita, de baja incidencia, que consiste en una alteración a nivel de la base del cráneo que provoca una herniación del cerebelo y del tronco del encéfalo a través del foramen magnum. Los pacientes la suelen presentar desde la infancia y da lugar a sintomatología muy diversa, según el nivel de afectación, entre la que se incluye: dolor de cabeza y cuello, ataxia, problemas de equilibrio, etc. Este estudio pretende realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre lo conocido de esta enfermedad en cuanto a fisiopatogenia, clasificación, clínica, diagnóstico y tratamiento. En este último, destacando la actuación desde el campo de la fisioterapia. Se expone un caso clínico en el que se analiza su evolución a lo largo de sus primeros años de vida. Además, se ha realizado una valoración exhaustiva del mismo para observar las limitaciones que presenta, y se han planteado una serie de objetivos a trabajar para conseguir subsanarlas. En este caso la alteración del equilibrio es el principal déficit que presenta el paciente, y desencadena problemas en el correcto desarrollo de la motricidad gruesa. Por último, se compara la intervención realizada con la evidencia existente de otras intervenciones similares. Se establecen aspectos a tener en cuenta para idear un tratamiento adecuado y se proponen otras alternativas que pueden complementar el tratamiento de mejora del equilibrio.
    Materias (normalizadas)
    Malformación de arnold Chiari
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14223
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 611.pdf
    Tamaño:
    2.416Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10