• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14234

    Título
    Método Pilates vs. TENS en el dolor lumbar
    Autor
    García Lapuente, Rubén
    Director o Tutor
    Carrero Ayuso, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumo
    El dolor lumbar es una de las afecciones más comunes en el ser humano ya que se estima que aproximadamente solo dos de cada diez personas vivirán sin dolor de espalda. Las principales consecuencias de esta patología son el dolor y la discapacidad que generan mucha limitación entre quienes la padecen. Justificación del trabajo: el método Pilates sigue sumando adeptos a todos los niveles. Puesto que la lumbalgia es una afección tan común y el ejercicio está indicado para su recuperación es necesaria la evaluación de la utilidad del método en esta dolencia en comparación con un método de tratamiento tradicional. Objetivo: realizar mediante una revisión bibliográfica una comparación de la eficacia e importancia de un programa basado en el método Pilates frente al TENS (Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation) en el dolor lumbar. Metodología: la revisión bibliográfica se ha desarrollado en distintas bases de datos: Medline, PEDro, SciELO, Cochrane Library y Scholar Google. Las palabras clave utilizadas en la búsqueda han sido: pilates and low back pain y tens and low back pain. Resultados: se han localizado un total de 94 documentos, de los cuales 70 fueron descartados, reduciéndose el resultado a 24 artículos válidos para el desarrollo del trabajo. Los aspectos que se valoran se agruparon por bloques para una mejor comprensión de los resultados. Conclusiones: se ha demostrado la efectividad de un método activo de ejercicios específicos (Pilates) frente a uno pasivo (TENS) en el tratamiento del dolor lumbar crónico (DLC).
    Materias (normalizadas)
    Pilates
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14234
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 615.pdf
    Tamaño:
    1.228Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10