• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14298

    Título
    El trabajo como elemento de inserción social para discapacitados psíquicos y mentales
    Autor
    Sevillano Martín, Jesús Carlos
    Director o Tutor
    Sánchez Galán, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    En la sociedad en la que vivimos el trabajo remunerado se ha convertido en uno de los elementos principales de inclusión social para todas las personas que convivimos en ella. Un colectivo que tiene especiales dificultades para acceder a un puesto laboral es el de las personas que padecen alguna discapacidad intelectual o enfermedad mental. Por ello en este Trabajo Fin de Grado se van a abordar diferentes aspectos que ponen en relación estos dos puntos de referencia, el trabajo como forma de inserción social y el colectivo de discapacitados intelectuales y enfermos mentales. Para ello se va a situar de forma teórica la evolución histórica del trabajo, los diferentes tipos de discapacidades, el estigma que recae sobre el colectivo de discapacitados intelectuales y enfermos mentales. Para realizar el análisis de la situación laboral de estos colectivos se van a analizar una serie de datos estadísticos sobre el nivel de estudios y empleo de los mismos que pongan en comparación la empleabilidad de las personas según su tipo de discapacidad, para comprobar si la tipología de discapacidad influye en obtener un mejor acceso al mercado laboral.
    Materias (normalizadas)
    Discapacitad intelectual - Aspecto social
    Empleo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14298
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1219.pdf
    Tamaño:
    1.098Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10