Show simple item record

dc.contributor.advisorValle López, María Del Carmen Del es
dc.contributor.authorSola Castiñeira, Paula
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2015-10-22T15:13:38Z
dc.date.available2015-10-22T15:13:38Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/14378
dc.description.abstractEl envejecimiento de la población forma parte de la realidad de nuestro país y debe ser abordado como un eje fundamental de todas las políticas sociales y junto a él, la situación de los cuidadores informales, los cuales en su mayoría son familiares que realizan la difícil tarea de cuidar a una persona mayor dependiente diariamente en su domicilio, lo que supone un gran esfuerzo y una gran dedicación que puede desembocar en graves consecuencias en muchos ámbitos de la vida del cuidador. Esta importante figura necesita ser reconocida urgentemente y para ello, es necesario promover políticas y recursos formales que apoyen los cuidados prestados por las familias, colectivo que, por sus características, se encuentra en situación de vulnerabilidad en nuestra sociedad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleLa familia: fuente principal de cuidados informales de personas mayores dependienteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Trabajo Sociales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record