• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14454

    Título
    Análisis médico-legal de las agresiones a los profesionales sanitarios en Castilla y León (España).
    Autor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Queipo Burón, DanielAutoridad UVA
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA Orcid
    Martínez León, Camino
    Año del Documento
    2012
    Editorial
    Elsevier España
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Española de Medicina Legal, (2012), vol.38, n. 1. p. 5–10
    Resumo
    El objetivo de este trabajo es conocer las agresiones a profesionales sanitarios en la Comunidad de Castilla y León (CCL) desde la creación en 2008 del Observatorio de Agresiones. Estudio observacional en que se analizan las agresiones contra profesionales sanitarios registradas en el Observatorio de Agresiones de la CCL entre el 1 de julio de 2008 y el 30 de junio de 2009. Las variables estudiadas fueron: número de agresiones, número de trabajadores agredidos, categorías profesionales/agredidos, tipos de agresiones, agresiones físicas/diferentes variables, denuncias presentadas, sentencias en las que se consideran las agresiones «delito de atentado a funcionario público», perfil del agresor y posibles causas desencadenantes. En la CCL, desde la puesta en marcha del plan integral frente a las agresiones, el número de agresiones a lo largo de los dos años de estudio se ha reducido ligeramente en un 6%. La gran mayoría de las agresiones producidas (65%), han sido agresiones verbales, los servicios de psiquiatría es donde se produjeron más frecuentemente y el agresor fue el paciente en el 70% de las ocasiones. Se denunciaron solo el 9,8% de las agresiones. En la CCL, los profesionales sanitarios denuncian únicamente los incidentes graves en los que se producen lesiones que requieren atención médica, lo que impide el conocimiento de la realidad de las agresiones contra los profesionales sanitarios. Las Administraciones Sanitarias han de instaurar las medidas preventivas, administrativas y legales para frenar estas agresiones.
    Materias (normalizadas)
    Vias de hecho
    Personal de salud pública
    ISSN
    0377-4732
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1016/j.reml.2011.10.001
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14454
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP03 - Artículos de revista [102]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Analisis_agresiones_a_sanitarios.pdf
    Tamaño:
    353.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10