• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14497

    Título
    Aspectos médico-legales de las agresiones al personal sanitario y su consideración como delito de atentado
    Autor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Queipo Burón, DanielAutoridad UVA
    Martínez León, Camino
    Torres Martín, Henar
    Año del Documento
    2010
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Sideme, 2010 n. 5. p.1-11
    Résumé
    En los últimos años venimos asistiendo a una proliferación de casos judiciales de profesionales sanitarios que, con ocasión de la prestación de la asistencia sanitaria con agredidos o maltratados de palabra o físicamente por pacientes descontentos. Las agresiones a los profesionales de los servicios sanitarios, por pacientes o sus familiares y acompañantes, es otra de las manifestaciones de una intolerancia creciente. Y no sólo en nuestro medio si no también en países de nuestro entorno. En este trabajo, destacamos la importancia que ha tenido el reconocimiento, por parte del Tribunal Supremo, de la consideración de “delito de atentado” como modalidad agravada de las agresiones contra los profesionales sanitarios, con una primera sentencia dictada el 4 de diciembre 2007. Sin embargo, aún falta una resolución en el mismo sentido de este tribunal para que se cree jurisprudencia. La importancia reside en que con esta calificación los agresores se enfrentan a penas de cárcel, mayores indemnizaciones y el agresor tendrá antecedentes penales, por lo que será más ejemplarizante y tendrá un positivo efecto disuasorio.
    Materias (normalizadas)
    Personal de salud pública
    ISSN
    1688-6526
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14497
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP03 - Artículos de revista [102]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PD-280.pdf
    Tamaño:
    154.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PD-280
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10