• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14547

    Título
    Documentación y reconstitución infográfica de la casa de ladrillo de Mies Van Der Rohe
    Autor
    Galán Muñoz, Alberto
    Director o Tutor
    Carazo Lefort, Eduardo AntonioAutoridad UVA
    Galván Desvaux, NoeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    La Casa de Campo de Ladrillo pertenece a una serie de cinco proyectos no construidos proyectados por Mies van der Rohe durante la primera mitad de los años veinte en los que el arquitecto alemán experimenta con los nuevos conceptos que posteriormente definirían su arquitectura moderna. La casa de ladrillo es el más importante de la serie por ser el que resume las experiencias vanguardistas de esta arquitectura y las mezcla con los conceptos más importantes de su arquitectura clásica. Mediante la reconstrucción del proyecto se intenta entender como la arquitectura no construida de Mies van der Rohe le permitió desarrollar una nueva forma de pensar la arquitectura. A través del análisis se busca definir cuáles son los conceptos arquitectónicos desarrollados en los proyectos no construidos y cuál es su repercusión en el propio trabajo de Mies y en la obra de otros arquitectos.
    Materias (normalizadas)
    Mies van der Rohe, Ludwig (1886-1969) Casa de Campo de Ladrillo
    Palabras Clave
    Infografías
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14547
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-032.pdf
    Tamaño:
    10.01Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10