• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14555

    Título
    Análisis jurisprudencial de la tutela de los derechos fundamentales en la Unión Europea
    Autor
    Ríos Cabrero, María
    Director o Tutor
    Vidal Fernández, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano establece que todo Estado tiene que garantizar dos cosas muy importantes, como son, por un lado, la división de poderes y, por otro lado, la protección de los derechos fundamentales, pues asegurando ambas cosas se otorga libertad a los ciudadanos frente al poder. La principal fuente de protección de los derechos fundamentales en los Estados son las Constituciones de los mismos, es decir, en la Constitución de cada Estado se recoge un listado de los derechos que se consideran fundamentales. El hecho de que hoy en día se reconozcan unos derechos fundamentales ya supone una gran diferencia respecto a la situación que había 50 años atrás, y no solo supone una diferencia sino que también hay mayor claridad en cuanto a qué derechos se consideran fundamentales y cuáles no. Este trabajo trata la forma en la que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, encargado de proteger los derechos fundamentales, garantiza estos derechos, así como la evolución de su jurisprudencia desde sus primeras sentencias hasta conocer la situación actual.
    Materias (normalizadas)
    Derechos humanos - Protección
    Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2000)
    Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14555
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_0166.pdf
    Tamaño:
    899.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10