• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14606

    Título
    Diseño de sistemas WIFI en trenes de alta velocidad
    Autor
    Alonso Barbero, Carlos
    Director o Tutor
    Baeyens Lázaro, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Resumen
    En este Trabajo Fin de Grado se realiza el diseño de un sistema que proporcione acceso a internet a los usuarios en un tren de alta velocidad. Se busca conseguir un sistema inalámbrico (WIFI) que permita un gran número de conexiones simultáneas con un ancho de banda suficiente para todas ellas. En este proyecto se buscará una tecnología capaz de cumplir estos requisitos, realizando un estudio de las tecnologías disponibles actualmente (WiMAX, satélite, 3G/4G). Las diferentes tecnologías propuestas tienen la característica de que son capaces de trabajar en situaciones de alta velocidad (310 km/h). Se escogerá un dispositivo que opere con dicha tecnología (3G/4G) y se procederá a su configuración. La segunda parte de este proyecto consiste en desarrollar una aplicación para realizar pruebas de campo con el dispositivo escogido. Estas pruebas de campo tendrán el objetivo de analizar el rendimiento del dispositivo así como los niveles de cobertura de un trayecto de una línea regular de alta velocidad.
    Materias (normalizadas)
    Redes locales inhalámbricas (Redes de ordenadores)
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14606
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-P-320.pdf
    Tamaño:
    4.468Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10