• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14629

    Título
    Análisis de la osmolaridad lagrimal en pacientes sometidos a diferentes técnicas de cirugía refractiva corneal
    Autor
    García Sánchez, Noelia
    Director o Tutor
    Maldonado López, Miguel JoséAutoridad UVA
    González García, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Abstract
    El síndrome de ojo seco (SOS) es una patología muy predominante en todo el mundo y motivo principal de consulta tanto de oftalmología como de optometría. A su vez es la complicación más frecuente tras cirugía refractiva corneal ya que los individuos intervenidos pasan a ser reconocidos como ¿en riesgo? para desarrollar un SOS tras cirugía. El concepto de SOS ha generado controversia a lo largo de los años, los métodos diagnósticos y de seguimiento han supuesto y suponen hoy en día un desafío para los profesionales de la visión. La etiología multifactorial y la falta de un ¿gold estándar? hacen complicado el diagnóstico. La osmolaridad lagrimal es un indicador de la dinámica lagrimal que debido a los avances que se han producido en sus métodos de medición se ha propuesto como un nuevo test diagnóstico. Con la elaboración de este estudio se propuso analizar el comportamiento de la superficie ocular tras un efecto adverso como podría ser la cirugía refractiva corneal mediante dos técnicas diferentes (LASIK y ASA) a través de la osmolaridad lagrimal y otros tests diagnósticos. Los resultados obtenidos muestran cambios en la osmolaridad lagrimal y en otros tests diagnósticos del SOS tras la cirugía, cambios que difieren según la técnica de cirugía refractiva corneal utilizada y que a los seis meses tras la cirugía recuperan valores preoperatorios. La osmolaridad lagrimal experimenta la misma evolución tras ambas técnicas de cirugía en un seguimiento a seis meses, sin embargo, el resto de tests realizados no mostraron la misma evolución con ambas técnicas, lo que probablemente esté traduciendo una alteración de la superficie ocular diferente con cada técnica.
    Materias (normalizadas)
    Optometría
    Oftalmología
    Cornea-Cirugía
    DOI
    10.35376/10324/14629
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14629
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2427]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis720-151109.pdf
    Tamaño:
    3.217Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10