dc.contributor.advisor | Álvarez Alonso, Óscar | es |
dc.contributor.author | González Martín, Coral | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-12T14:23:19Z | |
dc.date.available | 2015-11-12T14:23:19Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14658 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo principal conocer los hábitos sociosaludables de los niños y niñas de Educación Primaria, en concreto alumnos entre los 9 y los 10 años.
Para ello, lo dividimos en tres ámbitos diferenciados: Hábitos de higiene y cuidado personal, uso de las tecnologías de la información y Educación afectivo-sexual, cada una de ellas con su pertinente explicación. Gracias al diseño de unos cuestionarios dirigidos a los alumnos, hemos podido conocer qué hábitos deberían mejorar.
Tras ello, se ha planteado una propuesta de intervención, con una serie de actividades con el fin de mejorar los resultados obtenidos previamente. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [pendiente de asignar] | es |
dc.title | Hábitos sociosaludables en los niños y niñas de Educación Primaria. Propuesta de intervención educativa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |