Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMerino Bocos, Juan Ramónes
dc.contributor.authorColino Vicente, Sergio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2015-11-17T16:50:34Z
dc.date.available2015-11-17T16:50:34Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/14749
dc.description.abstractLas edades tempranas son la base en las que se fundamentan unos adecuados hábitos alimenticios, y el seno de la familia puede convertirse en la clave de que estos sean los apropiados. La nutrición adecuada y la enseñanza de esta, son de tal magnitud académica que han sido abordados en distintas normativas legales y por distintos autores. En este trabajo se presenta una investigación realizada con un grupo de alumnos de 5º nivel de Educación Primaria, de un centro público de la ciudad de Valladolid durante el curso académico 2014-2015. Con los datos recogidos, realizamos una clasificación de los desayunos y llevamos a cabo una propuesta de intervención.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titlePlan de mejora de los hábitos alimenticios infantiles en el desayunoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem