dc.contributor.advisor | Merino Bocos, Juan Ramón | es |
dc.contributor.author | Rodríguez García, Beatriz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-17T19:57:07Z | |
dc.date.available | 2015-11-17T19:57:07Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14761 | |
dc.description.abstract | El sedentarismo en edad escolar es uno de los grandes problemas que en los últimos años se enfrentan los profesores de Educación Primaria y que está ocupando tantas investigaciones debido a las fatales consecuencias en las que se puede derivar a corto, medio y largo plazo como son la obesidad, el sobrepeso, la diabetes, la depresión... Es por ello, por lo que pretendo advertir, motivar y fomentar la necesidad de practicar actividad física y fomentar hábitos saludables en los escolares de forma eficaz desde distintos ámbitos de la práctica como son el recreo, la actividad física estructurada y especialmente la educación física, donde a través de distintas propuestas pueda despertar un gran interés en ellos, los escolares. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Importancia de la Educación Física para combatir el problema del sedentarismo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |