• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1477

    Título
    Programa de estimulación del lenguaje oral de 2 a 6 años: elementos formales
    Autor
    Narros Muñoz, Belén
    Director o Tutor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Con este trabajo pretendemos transmitir la importancia que tiene la estimulación del leguaje oral en niños de 2 y los 6 años. Considerando esta importancia hemos creado un programa de estimulación del lenguaje oral donde aparecen recogidos una serie de ejercicios dirigidos para trabaja los aspectos formales del lenguaje y una serie de ejercicios funcionales para trabajar las habilidades comunicativas. El propósito es crear un instrumento que pueda ser útil tanto al profesorado de educación infantil como a los padres de nuestros alumnos. Este es un instrumento abierto que permite generar otras actividades y adaptar y modificar las propuestas. Consiste en una serie de ejercicios que serán dirigidos por el profesor, éstos tienen distintos grados de dificultad y los realizaremos con los niños en pequeño o gran grupo. La finalidad que pretendemos al realizar este instrumento es enriquecer la competencia lingüística del alumnado en esta epata y facilitar la superación de las posibles dificultades del lenguaje que puedan aparecer.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza
    Lenguaje-Adquisición
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1477
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.100.pdf
    Tamaño:
    298.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10