• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14771

    Título
    La inclusión de las actividades acuáticas en el horario lectivo de educación física en Educación Primaria
    Autor
    López Blanco, Diego
    Director o Tutor
    Merino Bocos, Juan RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La elaboración de este trabajo refleja la situación existente en Valladolid respecto a la actividad física en el medio acuático en el horario escolar. En el nivel de Educación Primaria. El principal uso de dichos espacios se limita casi exclusivamente a horarios extra lectivos, a pesar de disponer de una serie de alternativas para llevarlas a cabo. Como posteriormente desarrollaremos, es conveniente favorecer este tipo de actividades, así como su inclusión en el currículo escolar. La propuesta de este proyecto consiste en mostrar dichos beneficios de la actividad física en el medio acuático, exponer programas llevados a cabo en otros países y regiones, e identificar los principales problemas por los que no se realizan estas prácticas, proponiendo alternativas viables para proporcionar al alumnado este tipo de experiencias en horario lectivo.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14771
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G1479.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10