dc.contributor.advisor | Rodríguez Morante, Cristina | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Ramos, Ana Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-18T08:51:32Z | |
dc.date.available | 2015-11-18T08:51:32Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14775 | |
dc.description.abstract | La expresión corporal tiene un papel muy importante dentro de nuestras vidas, ya que
hacemos uso de ella, y la mayoría de las veces sin intención. Es por ello que tiene que
ser, y lo es, uno de los contenidos del currículo a enseñar en los centros de hoy en día.
La expresión corporal, y dentro de ella la desinhibición, que es en lo que se centra mi
estudio, trata de hacer vivenciar a los alumnos experiencias distintas, situaciones
desconocidas, que más adelante les será favorecedoras para un futuro. A través de esta
propuesta, quiero reforzar la importancia que tiene la expresión corporal en nuestras
vidas, y con ello trabajarla en numerosas actividades relacionadas con este aspecto,
donde los alumnos sean capaces de experimentar con otros niños, lo que es expresarse,
comunicarse corporalmente, y desinhibirse a través de numerosos juegos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | [pendiente de asignar] | es |
dc.title | El juego expresivo a través de la desinhibición | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |