• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14821

    Título
    Consumo de tabaco en adolescentes de nuevo ingreso en el Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid
    Autor
    Martín Aznar, Noemí
    Director o Tutor
    Bueno Arnau, Miryam InmaculadaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: Actualmente el consumo de tabaco entre los más jóvenes sigue siendo uno de los factores de mayor riesgo para la salud. Para poder intervenir desde la prevención de la salud, se considera la necesidad de profundizar en los factores predictores del consumo de tabaco en los jóvenes. Objetivo: Objetivo general: Conocer la prevalencia de consumo de tabaco en los estudiantes adolescentes de nuevo ingreso en la Universidad de Valladolid, campus de Soria. Material y Métodos: Se ha realizado un estudio de Investigación primario, observacional descriptivo, mediante cuestionario autoadministrado y anónimo, que se muestra en el anexo I. Los participantes fueron alumnos de 1º de grado de seis titulaciones diferentes, en el campus de Soria, Universidad de Valladolid. Se empleó el cuestionario autocumplimentado y validado YTS (Youth tobacco Survery), pensado para diseñar, implementar y evaluar programas de prevención y control de tabaco a los efectos de evitar que los jóvenes consuman tabaco y ayudar a los usuarios actuales a dejar de fumar. Resultados/desarrollo: Participaron 204 estudiantes con edad media de 19 años. Principalmente encontramos sujetos no fumadores (60,8 %). Los universitarios de primer año, no se ven influenciados por lo que piensan sus amistades, en tanto que un 78% no probará un cigarrillo si su mejor amigo se lo ofrece. La mayoría (76,9%) ve en televisión o en cine actores y actrices consumir cigarrillos. Un 78,8% en ninguna de sus clases ha recibido información sobre las razones por las que no se debe consumir tabaco y sólo un 23,5% ha recibido consejos por profesionales sanitarios sobre el uso de productos de tabaco. Más de la mitad (52,5%) están expuestos al humo del tabaco en el hogar y un 80,3% de los alumnos respiran humo en lugares públicos, tanto en interiores como al aire libre, permitiéndose fumar en sus casas en la mitad de los casos. Discusión/Conclusiones: Se observa una muestra de estudiantes no fumadores en su gran mayoría (60,8%). La exposición al humo ajeno afecta a un número importante de estudiantes adolescentes en sus hogares, y en lugares del medio ambiente. Los programas educativos dirigidos a estudiantes inciden sobre un número limitado de estudiantes. Es necesario fortalecer la promoción de la salud y los estilos de vida libres de tabaco para evitar la iniciación del consumo y adecuar la protección de los no fumadores y fumadores del humo ajeno
    Materias (normalizadas)
    Tabaquismo
    Adolescentes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14821
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 639.pdf
    Tamaño:
    1.123Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10