• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14831

    Título
    Enfermedad de Parkinson: abordaje enfermero desde Atención Primaria
    Autor
    García Manzanares, María Concepción
    Director o Tutor
    Jiménez Navascues, María LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción. La enfermedad de Parkinson es un trastorno crónico neurodegenerativo de inicio insidioso y de curso prolongado. Tiene una mayor incidencia en las personas de avanzada de edad, la edad media de inicio es de 57 años. Se ha realizado una revisión bibliográfica de los datos publicados hasta el momento sobre que necesidades tienen los enfermos de Parkinson en fases iniciales y que cuidados requieren. El objetivo principal del estudio, ha sido establecer los cuidados de enfermería en los pacientes de E. Parkinson recién diagnosticados en Atención Primaria. Material y método. Revisión bibliográfica en diversas bases de datos y portales. Resultados. Las necesidades más demandas en la fase inicial de la enfermedad de Parkinson, se relacionan con la movilidad, la eliminación y el sueño/reposo. Las intervenciones se programan según la necesidad de cada paciente. Conclusiones. La detención precoz del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson mejorará la eficacia de la intervención y dará lugar a un enlentecimiento del progreso de la enfermedad. La importancia de informar y educar al paciente sobre los aspectos fundamentales y el pronóstico evolutivo de la E. Parkinson son fundamentales para mejorar la capacidad de afrontamiento del individuo.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedad de Parkinson
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14831
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 645.pdf
    Tamaño:
    1013.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10