dc.contributor.advisor | Reoyo Serrano, Natalia | es |
dc.contributor.author | López Pérez, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-23T11:44:47Z | |
dc.date.available | 2015-11-23T11:44:47Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14849 | |
dc.description.abstract | Este trabajo recoge las características del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, valorando aquellos déficits socioemocionales de las personas que padecen este trastorno. Para contrarrestar esas carencias, se plantea implementar una propuesta de educación emocional para desarrollar las competencias emocionales propuestas por Bisquerra (2003) que son: conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, habilidades sociales y habilidades para la vida y el bienestar. La propuesta se lleva a la práctica en un aula de Educación Especial, con un grupo de adolescentes plurideficientes, a través de una metodología práctica y lúdica que, aparte de formar alumnos competentes emocionalmente, tiene como fin integrar a uno de los alumnos, el cual sufre rechazo escolar. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Programa de educación emocional para adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en un aula de Educación Especial | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |