Show simple item record

dc.contributor.advisorSanz Trigueros, Francisco Javier es
dc.contributor.authorMarín Gómez, José Antonio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2015-11-25T15:36:11Z
dc.date.available2015-11-25T15:36:11Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/14912
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar el origen del bilingüismo y su progresiva implantación en los centros educativos, centrándonos en el área curricular que forma parte de las Disciplinas No Lingüísticas que se imparten en algunas secciones bilingües: Physical Education. Igualmente, analizamos el tratamiento de esta área en los centros educativos, y lo concretamos con la elaboración y puesta en práctica de una propuesta didáctica en un colegio de Educación Primaria, las cuales se sustentan en la integración entre el enfoque CLIL y el método Total Physical Response. Esa concreción nos permite exponer los resultados más significativos y las conclusiones que, con carácter general, se derivan del proceso de elaboración del Trabajo, con el fin de aportar pautas que permitan mejorar las decisiones metodológicas que los docentes bilingües adopten para la enseñanza de Physical Education.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject[pendiente de asignar]es
dc.titleLa Educación Física en centros bilingües: una propuesta didácticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record