dc.contributor.advisor | Rivas Antón, María Félix | es |
dc.contributor.author | Mínguez Sebastián, Celia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-26T16:37:21Z | |
dc.date.available | 2015-11-26T16:37:21Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14951 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades mentales han sido una constante en la historia, pero la atención que recibían las personas que las padecían no siempre ha sido el adecuado. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la atención que se ha prestado a los enfermos mentales y cómo se están desarrollando leyes y protocolos que permitan que el Sistema de Acción Social y el Sistema de Salud trabajen de manera conjunta en la atención a personas con enfermedad mental.
En los últimos años el diagnostico de enfermedad mental ha aumentado, lo que ha supuesto que sea necesario crear dispositivos o recursos específicos para el tratamiento de personas con estas patologías; en ellos el Trabajo Social partiendo de sus conocimientos y técnicas proporciona una atención integral a las personas que padecen una enfermedad mental, al igual que a sus familiares. Este Trabajo Fin de Grado pretende destacar el papel del trabajador social en salud mental, donde pone en práctica sus conocimientos; desarrollando su actividad profesional mediante una intervención centrada en la persona. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Evolución de la atención a los Enfermos Mentales: el impacto del Trabajo Social | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |