dc.contributor.advisor | Peñaranda Colera, María Del Carmen | es |
dc.contributor.author | Reques Vázquez, Clara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-26T16:52:08Z | |
dc.date.available | 2015-11-26T16:52:08Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14952 | |
dc.description.abstract | España ha experimentado grandes cambios en su estructura socio-familiar originando un déficit de cuidados. Esta carencia es suplida a través de la contratación de personas ajenas a la unidad familiar, las trabajadoras domésticas. Hoy en día, el colectivo de empleadas de hogar en España se ve inmerso en pleno periodo transitorio hacia la inclusión total en el Régimen General de trabajadores, con la pretensión de otorgarles mayor protección. Teniendo en cuenta que la mayor parte de las trabajadoras son mujeres e inmigrantes, aumenta la situación de vulnerabilidad y exclusión social. El presente trabajo pretende explicar la situación actual de estas mujeres a partir de un análisis teórico, normativo y de su propia experiencia, teniendo en cuenta el peculiar contexto en el que desarrollan su actividad laboral. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Estudio de la situación de las Empleadas de Hogar en España, desde su proceso de integración en el Régimen General hasta el ámbito de la Economía sumergida | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |