• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14958

    Título
    Cuestionando el sistema de protección de menores. Existen otras alternativas
    Autor
    Carrera Cuadrado, Laura
    Director o Tutor
    Gómez García, RogelioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    Existe un amplio abanico de posibilidades dentro del marco de protección de menores de los servicios sociales que pueden facilitar a corto plazo la obtención de un cuestionable bienestar para estos. No obstante, es fácil e hipócrita olvidar que los servicios que se ofrecen desde las diferentes administraciones del Estado son parches que no atacan la raíz de ninguna situación de exclusión o marginación y por tanto no solucionan el problema. Sabiendo que vivimos en un mundo infectado por el capital, el patriarcado o el racismo, al menos como trabajadoras sociales en el ámbito profesional y como personas en el ámbito social, es importante cuestionar nuestras funciones y tener en cuenta las necesidades y deseos de los usuarios, que serán diferentes cada vez que afrontemos una nueva situación con un usuario diferente. Trabajando con menores formamos parte del molde al que cada menor responderá el resto de su vida, es importante que cada persona pueda formar el suyo en la medida de lo posible.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14958
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1612.pdf
    Tamaño:
    1.095Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10