Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Milla de Marco, María de las Mercedes | es |
dc.contributor.author | García Serrano, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2015-12-14T10:59:50Z | |
dc.date.available | 2015-12-14T10:59:50Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15066 | |
dc.description.abstract | El Lentinula Edodes es un hongo de origen asiático. Su nombre procede de “Shii” el nombre del árbol sobre el que crece y de “take” que significa hongo. Su cultivo se lleva realizando desde hace aproximadamente 1.000 años, se tiene constancia que la Dinastía de los Sung (960-1127D.C) ya los cultivaban en China. Sin embargo, en España se lleva cultivando desde hace apenas 10 años. Así pues, el shiitake es el segundo hongo más cultivado y consumido en el mundo después del champiñón de París, a pesar de esto, en nuestro país no es muy conocido. Actualmente su consumo esta incrementándose en España. Uniendo los dos factores anteriores, el aumento de su consumo y que se lleva produciendo pocos años, surge la idea de crear una empresa dedicada al cultivo y posterior comercialización de este hongo en fresco. Sería un negocio creado por dos emprendedores menores de 30 años, se situará en la provincia de Soria y su mercado objetivo va a ser la provincia de Soria y Madrid. En el presente trabajo recoge un plan de empresa que desarrolla la idea señalada. Con este planteamiento, nuestro objetivo principal es plantear y formular la viabilidad de la empresa señala También hemos planteado una serie de objetivos específicos, que se complementan con el principal. Estos son: · Dar a conocer el proceso productivo del shiitake. · Analizar la posibilidad de crear dos puestos de trabajo para los promotores del proyecto. ·Establecer una estrategia, a través de las 4 variables de marketing mix, para lograr el objetivo principal de este trabajo. · Analizar el sector de la actividad, teniendo en cuenta sus oportunidades y amenazas. También se analizará la empresa internamente reconociendo sus debilidades y oportunidades. La metodología usada, para realizar el trabajo, se basa en un estudio teórico para el análisis productivo; y un estudio empírico para determinar la viabilidad de esta explotación. Dado que este trabajo es de ámbito académico se ha usado para la elaboración un escenario optimista, en las cantidades producidas y vendidas. La estructura de esta investigación está formada por 3 capítulos y termina con las conclusiones finales. El primer capítulo trata del análisis tecnológico de la explotación. Ofreciendo la descripción del producto y también recoge las fases del proceso productivo. El capítulo dos recoge el análisis del entorno de la empresa. A partir de este análisis se ha creado un plan de marketing, donde se desarrollan las estrategias que va a llevar a cabo la empresa. Continúa con un análisis interno de la empresa. Este capítulo termina con un DAFO, que recoge las principales conclusiones a las que hemos llegado en base a los análisis anteriores. En el capítulo tres se ha realizado el análisis que lleva por nombre este trabajo, es decir, este capítulo recoge el análisis económico-financiero, que determinará la viabilidad de la explotación propuesta. Por último, se exponen las principales conclusiones y se proponen futuras líneas de investigación a las que se han llegado tras la elaboración de esta investigación. El trabajo termina con la bibliografía utilizada para la elaboración del trabajo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Administración de empresas | es |
dc.subject | Planes financieros | es |
dc.title | Plan económico-financiero de una empresa dedicada al cultivo de shiitake | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [31859]
