dc.contributor.advisor | Pablo Serrano, Alejandro Luis De | es |
dc.contributor.author | Arribas Rebollo, María Noemí | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2015-12-15T09:07:45Z | |
dc.date.available | 2015-12-15T09:07:45Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15083 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se exponen las causas de la delincuencia de menores, así como las actuaciones llevadas a cabo por diferentes países para intentar afrontar esta manifestación del hecho criminal. También se examinan los delitos más mediáticos y cómo los medios de comunicación dieron una mayor relevancia a éstos, influyendo sobre la opinión pública y generando un conflicto social y político, capaz de reformar la Ley en la que debía primar el principio rector de la legislación de menores: superior interés del menor. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | España. Ley orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores, 2000 | es |
dc.subject | Delincuencia juvenil | es |
dc.subject | Menores-Responsabiliad penal | es |
dc.subject | Medios de comunicación social | es |
dc.subject | Opinión pública | es |
dc.title | Delincuencia juvenil y alarma social | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Criminología | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |