Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández-Abascal Teira, Hermenegildo es
dc.contributor.authorNúñez Andrés, Sara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo es
dc.date.accessioned2015-12-17T11:38:39Z
dc.date.available2015-12-17T11:38:39Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/15111
dc.description.abstractEl trabajo analiza el empleo del tiempo en los españoles, con especial mención al tiempo dedicado al trabajo remunerado. Este análisis se realiza a parir de los datos proporcionados por la Encuesta de Empleo del Tiempo, que elabora el Instituto Nacional de Estadística, en el periodo 2009-2010 En primer lugar analiza los cambios y la evolución de las encuestas de empleo del tiempo en España. En segundo lugar se centra en la metodología de la encuesta, sus objetivos, su elaboración y sobre todo en el análisis empírico de los resultados obtenidos a través de los usos del tiempo de las personas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTiempo, Empleo deles
dc.titleEl empleo y el tiempo libre: un análisis empírico a partir de la Encuesta de Empleo del Tiempo.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem