• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15117

    Título
    Tecnologías híbridas en el desarrollo de aplicaciones móviles. Desarrollo de una aplicación móvil como apoyo a una clínica pediátrica
    Autor
    Santo Domingo Gómez, Julia
    Director o Tutor
    Antón Rodríguez, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Resumen
    Actualmente las aplicaciones móviles forman parte de nuestra vida cotidiana y día tras día nuevos desarrolladores y empresas buscan crear su propia aplicación. Existen diferentes tipos de desarrollo de aplicaciones móviles que ofrecen ventajas que hay saber priorizar adecuadamente ya que toda ventaja suele conllevar inconvenientes que se pueden omitir. Este Trabajo Fin de Grado analiza los distintos tipos y se adentra en una elección lógica que muchos desarrolladores toman. Después de la elección, se desarrollará una aplicación móvil haciendo uso de tecnologías híbridas, orientada a la telemedicina, concretamente al campo de la pediatría, que será destinada a una pyme, para evaluar a continuación las ventajas y dificultades encontradas al implementar esta solución. Las aplicaciones mHealth (Mobile Health) se encuentran en continuo auge y son un factor importante en la asistencia sanitaria. Esta rápida evolución está directamente relacionada con el constante avance de las técnicas médicas que requieren en muchos casos de un apoyo telemático. Debido por tanto a la evolución de las nuevas tecnologías, se ha realizado en este Trabajo Fin de Grado una aplicación que se pondrá en funcionamiento y que tiene como objetivo que pacientes y personal sanitario puedan beneficiarse del intercambio de datos e información entre ellos.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15117
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31670]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1635.pdf
    Tamaño:
    5.567Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10