dc.contributor.advisor | Fernandez de la Mora, María Julia | es |
dc.contributor.author | Sánchez Pérez, Diana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2015-12-21T12:28:37Z | |
dc.date.available | 2015-12-21T12:28:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15162 | |
dc.description.abstract | A partir de la Encuesta de Empleo del Tiempo que realizó el INE (Instituto Nacional de Estadística) en el 2009-2010, se estudia mediante diferentes variables cómo emplea el tiempo los hombres y las mujeres en el grupo que el INE denomina “Hogar y familia”. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Trabajo doméstico - España | es |
dc.title | El Trabajo no remunerado en el hogar. Un análisis empírico a partir de la Encuesta de Empleo del Tiempo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |