• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15171

    Título
    Aplicación de técnicas de caracterización eléctrica para el estudio de dieléctricos de alta permitividad
    Autor
    Hidalgo Arroyo, Marta
    Director o Tutor
    Dueñas Carazo, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Resumo
    La principal motivación para el estudio de los materiales de alta permitividad es el límite de integración al que está llegando el dióxido de silicio, como material aislante en los dispositivos MOSFET, para la fabricación de circuitos integrados. Como consecuencia del estudio de dichos materiales se ha encontrado otra potente posible aplicación para los semiconductores de alta permitividad. Ésta es la fabricación de memorias RAM. Recientemente, el interés en nuevas tecnologías para implementar memorias no volátiles alternativas, ha crecido de forma significativa debido al límite existente en el escalado de memorias flash, que son actualmente los dispositivos no volátiles más populares en el mercado. La memoria resistiva de acceso aleatorio (ReRAM) es uno de los candidatos más prometedores para la próxima generación de dispositivos de memoria no volátiles y esto es lo que ha motivado la realización de este TFG. Este TFG está centrado concretamente en la caracterización de muestras de óxido de titanio, en el estudio de la posible aplicación de este material para la fabricación de ReRAM y en la automatización de las medidas de caracterización mediante la herramienta de software LabView.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15171
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G1647.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10