• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15179

    Título
    La comunicación corporativa digital en museos y centros de arte contemporáneo en España
    Autor
    Martínez Sanz, RaquelAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Berrocal Gonzalo, SaloméAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    La denominada Web Social, cuyo rasgo definitorio es la participación (Nafría, 2000), ha irrumpido en la dinámica de museos y centros de arte de todo el mundo (Pallas y Economides, 2008; Gómez Vílchez, 2012). Esto ha generado que en los últimos quince años se haya producido el nacimiento de miles de webs de museos, la multiplicación de perfiles públicos en sitios de redes sociales y la proliferación de canales institucionales en plataformas online para compartir vídeo, audio e imagen. Sin embargo, se desconoce hasta qué punto estas iniciativas están integradas en la política comunicativa de los museos en España y si con el trabajo realizado hasta ahora estas instituciones han alcanzado un modelo bidireccional de comunicación (Grunig y Hunt, 2003). Con esta finalidad esta tesis acuerda analizar la estrategia comunicativa adoptada por los centros museísticos en el ciberespacio a la par que comprobar el grado de intervención conferido a los visitantes de museos en medios sociales explorando, a través del análisis de contenido, sus páginas web, perfiles en redes sociales y blogs corporativos sobre una muestra de 21 museos y centros de arte contemporáneo.
    Materias (normalizadas)
    Internet
    Museología
    Medios de comunicación social
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/15179
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15179
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10