Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSevillano Tarrero, María de los Ángeles es
dc.contributor.authorPrieto Rodríguez, Inmaculada
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2016-01-11T17:49:44Z
dc.date.available2016-01-11T17:49:44Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/15222
dc.description.abstractEn términos generales podríamos definir Parálisis Cerebral como una discapacidad que puede afectar a un sujeto tanto a nivel motriz como intelectual. En la Asociación ASPACE de Valladolid, un centro asistencial de paralíticos cerebrales, se realizan diversos talleres y tareas a lo largo del año con todos los usuarios. Una de las actividades que tiene lugar es el empleo de la música como herramienta motivadora y terapéutica. En este trabajo me propongo por un lado profundizar en el trastorno de la Parálisis Cerebral y en la música como elemento que puede favorecer la rehabilitación y por otro analizar algunas de las sesiones de música que han tenido lugar durante el último curso y los efectos observados en los usuarios.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectParálisis cerebrales
dc.subjectMusicoterapiaes
dc.titleParálisis cerebral. Análisis de una intervención con músicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Logopediaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem