• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Biología Celular, Genética, Histología y Farmacología
    • DEP05 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Biología Celular, Genética, Histología y Farmacología
    • DEP05 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15416

    Título
    Agresividad vial en la población general
    Autor
    Fierro Lorenzo, María Inmaculada
    Gómez Talegón, Trinidad
    Álvarez González, Francisco JavierAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2010
    Editorial
    Elsevier España
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Gaceta Sanitaria, 2010;24(5):423–427
    Resumo
    Objetivos: Analizar la prevalencia y los factores sociodemográficos asociados con la agresividad vial en la población. Métodos: Se han realizado 2.500 entrevistas a la población de Castilla y León de entre 14 y 70 años de edad. Se evaluó la agresividad vial en el año previo a la realización de la encuesta utilizando un test de ocho preguntas. Resultados: El 31,1% refirió haber vivido alguna situación de agresividad vial en el último año, y el 26,8% en más de una ocasión. El 2,6% fueron agresores viales «graves». Entre los conductores, la probabilidad de experimentar agresividad vial aumenta a medida que aumentan los miles de kilómetros conducidos a la semana (odds ratio [OR]=1,52), es menor cuanto mayor es la edad del entrevistado (OR=0,975) y es mayor en los hombres (OR=1,287), en los que tienen estudios universitarios (OR=1,408) y en los que viven en localidades de más de 10.000 habitantes (OR=1,25). Conclusiones: Los datos del presente estudio muestran que la agresividad vial afecta a casi un tercio de la población general de Castilla y León, lo que justificaría la adopción de medidas para su prevención y reducción
    Materias (normalizadas)
    pendiente de asignar
    ISSN
    0213-9111
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1016/j.gaceta.2010.07.004
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15416
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP05 - Artículos de revista [198]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PD-295.pdf
    Tamaño:
    101.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PD-295
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10