• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15511

    Título
    La traducción inversa en la prensa (español-inglés): Análisis de las traducciones de los diarios deportivos AS y MARCA
    Autor
    Medina García-Carpintero, Sandra
    Director o Tutor
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA
    Álvarez Álvarez, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    Vivimos en un mundo siempre ávido de información, en el que sus habitantes sacian su sed de conocer más acerca de los temas que les interesan, entre otros medios, a través de la prensa. En el siglo XXI, el deporte español resulta de interés para la gran mayoría de la población mundial, debido al periodo de apogeo en el que se encuentra desde hace unos años. Por esta razón, hace tres años los periódicos deportivos más importantes de España decidieron satisfacer dicha demanda mundial y comenzaron a elaborar ediciones electrónicas en inglés de sus periódicos, que se producen utilizando como herramienta la traducción inversa. Sin embargo, este es un campo de la traducción sobre el que apenas se ha investigado. Por ello, en este trabajo hemos decidido centrar toda nuestra atención en el tema y averiguar cómo se lleva a cabo la elaboración de dichas ediciones.
    Materias (normalizadas)
    Traducción especializada
    Traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15511
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 684.pdf
    Tamaño:
    1.932Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    TFG-O 684 A.rar
    Tamaño:
    3.810Mb
    Formato:
    application/rar
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10