dc.contributor.advisor | Prieto Alaiz, María Mercedes | es |
dc.contributor.author | Pérez Fuentes, Gloria | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2016-01-22T09:11:35Z | |
dc.date.available | 2016-01-22T09:11:35Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15515 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se explican las funcionalidades y herramientas del programa estadístico R, con el objetivo de aprender el funcionamiento básico del programa para poder aplicarlo en investigaciones y estudios económicos. En primer lugar se muestran las funciones que aparecen en la pantalla principal, la opción de crear un script o la de instalar paquetes, así como la importancia que tienen los objetos en R y la introducción de los datos. Una vez aprendidas las funciones principales del programa, se pasa a realizar el análisis econométrico, utilizando las rutinas necesarias, a través de un sencillo ejemplo | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | R (Lenguaje de programación) | es |
dc.subject | Econometría - Informática | es |
dc.title | Introducción al análisis econométrico con R | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |