• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15526

    Título
    La Flora de Filipinas de Manuel Blanco y su influencia en la botánica francesa a través de Gabriel Lafond
    Autor
    Prieto González, Loreto
    Director o Tutor
    Bueno García, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Zusammenfassung
    Entre los campos que estudian el saber científico encontramos ramas donde el uso de la habilidad de traductores e intérpretes es tradición e incluso ha llegado a influir directamente en sus fundamentos. Tal es el caso de la botánica, la ciencia que estudia la flora de nuestro planeta, ya que con el paso de los siglos han sido diferentes actores, entidades o agrupaciones las que han dejado su impronta en cómo se realiza la clasificación o taxonomía. En este contexto, este trabajo presenta las obras del agustino español Manuel Blanco y del marino y armador francés Gabriel Lafond, quienes en el siglo XIX y tras realizar viajes de exploración por las islas Filipinas llegaron, cada uno en su lengua materna, a sentar las bases de la botánica descriptiva en ambos idiomas. Además, se presenta un análisis de coincidencias que busca esclarecer la influencia de una lengua en otra.
    Materias (normalizadas)
    Traducción científico-técnica
    Traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15526
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 691.pdf
    Tamaño:
    1.269Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    TFG-O 691 A.rar
    Tamaño:
    51.99Mb
    Formato:
    application/rar
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10