Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Martínez Panero, Miguel | es |
dc.contributor.author | Matilla Prada, Alejandro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2016-01-22T15:01:25Z | |
dc.date.available | 2016-01-22T15:01:25Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15544 | |
dc.description.abstract | La situación cambiante de la política española actual ha provocado que se replantee un cambio del obsoleto sistema electoral establecido en España, establecido desde 1978. Es por lo que se estudian diferentes fórmulas mixtas para su posible implantación y corregir esa serie de deficiencias que tiene el sistema actual. Para ello observaremos dos vertientes: por un lado los sistemas electorales mixtos establecidos en Alemania, Japón, Suecia y México, y por otro unas fórmulas teóricas promulgadas por dos autores: Victoriano Ramírez y Rubén Ruiz-Rufino. Extrapolando los datos de las elecciones municipales de 2015 a las elecciones generales mediante el sistema actual trabajaremos con aquellas fórmulas que hayamos podido llevar a la práctica. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Elecciones | es |
dc.title | Propuestas de Reforma Electoral:Fórmulas Mixtas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
