• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15555

    Título
    Acerca del externismo intencional: Un análisis de los argumentos en favor de la naturaleza amplia de los contenidos mentales.
    Autor
    Palacios Gómez, Enrique
    Director o Tutor
    Corredor Lanas, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Resumen
    El trabajo se estructura en cinco apartados principales. El primero supone una introducción a algunos de los términos y conceptos utilizados, el segundo trata de identificar la tesis o conjunto de tesis en que se focaliza la disputa entre las posiciones internistas y externistas. El tercer apartado hace un análisis de ciertos argumentos que, en el marco de la discusión sobre el significado han inspirado, posiciones externistas y han servido de modelo para extender dichas posiciones y argumentos al terreno de la mente, analizados en el cuarto apartado basandose principalmente en la contribución de los experimentos mentales de Burge. El quinto apartado señala algunos de los problemas ligados a dichos argumentos. Acaba el trabajo con una breve reflexión sobre como, a raiz de los problemas indicados en el quinto apartado, quizá debiera replantearse la estrategia de argumentación externista en el futuro.
    Materias (normalizadas)
    Mente y Cuerpo
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15555
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2015_20.pdf
    Tamaño:
    212.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10