Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Martín Herrán, Guiomar | es |
dc.contributor.author | González Cabezudo, Clara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2016-01-25T15:20:55Z | |
dc.date.available | 2016-01-25T15:20:55Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15568 | |
dc.description.abstract | El problema de la escasez de los recursos naturales no renovables es importante debido a que estos recursos son una de las principales fuentes del crecimiento económico, por lo que su agotamiento podría afectar al mismo. Con la Regla de Hotelling se analiza la forma óptima de extracción de los recursos evitando el agotamiento de las reservas, y maximizando, además, los beneficios del propietario de dicho recurso. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Recursos naturales - Gestión - Modelos matemáticos | es |
dc.title | La regla de Hotelling para la gestión óptima de recursos naturales no renovables | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]
