• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15643

    Título
    Medida y modelización de los flujos de energía y Co2 en una parcela agrícola en Castilla y León
    Autor
    Pardo Gómez, NuriaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Sánchez Gómez, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    Para un periodo de cuatro años de medidas, 2008-2011, se han medido tanto datos meteorológicos como flujos de CO2 y de energía para una misma parcela destinada al cultivo de secano cuyo ciclo de rotación durante el periodo de medidas incluyó diferentes cultivos: colza, trigo, guisantes y centeno. Los flujos de energía han sido evaluados y posteriormente modelados utilizando el modelo SEBS. En esta tesis se ha propuesto una nueva versión del modelo, denominada SEBS-NDVI, que ha mejorado notablemente la evolución estacional de dichos flujos, en particular para el caso del calor latente y de la fracción evaporativa. Todos los cultivos estudiados se comportaron como sumideros netos de carbono. Además, los flujos de CO2, en particular los valores de GPP, se utilizaron para aplicar y calibrar un modelo de eficiencia en el uso de la luz, LUE, a la zona de estudio, obteniéndose valores característicos de la eficiencia para cada uno de los cultivos estudiados.
    Materias (normalizadas)
    Gas carbónico
    Agricultura - España - Castilla y León
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/15643
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15643
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis741-160127.pdf
    Tamaño:
    14.92Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10