• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15767

    Título
    Obligación al derecho de vacaciones por parte del trabajador
    Autor
    Gallego Escobar, Miguel Ángel
    Director o Tutor
    Martiño Gómez, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    Entre los diferentes derechos reconocidos por el Derecho del trabajo a los trabajadores, uno de ellos, es el derecho de vacaciones, y más concretamente el derecho al descanso retribuido por parte del trabajador. Este derecho se posiciona como uno de los más relevantes en la sociedad actual. Respecto a este derecho, pueden surgir ciertas dudas y preguntas, como pueden ser: ¿Qué significa el concepto de vacaciones?, ¿Por qué está compuesto?, ¿Qué se persigue con las vacaciones?, ¿Cómo se otorgan los plazos para su disfrute efectivo?, ¿Es posible la modificación de las fechas?, etc.…Esto y algunas dudas más, son las que abordo en el siguiente trabajo. Un análisis desde las más primitivas formas de descanso laboral hasta la actual regulación del derecho de vacaciones, realizando un análisis tanto de la legislación actual aplicable en ámbito nacional, como internacional y basándome en el estudio e interpretación de diversos estudios doctrinales, para responder a todas las cuestiones generales de conflicto o duda en el ámbito laboral, y más concretamente en materia vacacional.
    Materias (normalizadas)
    Vacaciones laborales-Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15767
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31985]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N.365.pdf
    Tamaño:
    478.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10