• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15812

    Título
    Un empresario del Antiguo Régimen: Laureano Ortiz de Paz
    Autor
    Rincón de Frutos, Alberto
    Director o Tutor
    Hernández García, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    La industria textil segoviana ha sido la base económica de la ciudad durante los siglos XV al XVIII, destacando el edificio industrial de la Casa Grande. La época de mayor esplendor se desarrolla a finales del Siglo XVI, siendo la industria textil más potente de la Edad Moderna en España. La Casa Grande sufrió numerosas trasformaciones a lo largo de su historia como la creación de la Real Fábrica de Paños superfinos en 1763 o la Fábrica de Paños de Laureano Ortiz de Paz en 1779. La fábrica de Ortiz de Paz fue el icono más importante de la industria textil segoviana, destacando la tecnología y la organización productiva. Varias fueron las causas que arrastraron la pañería hasta su total desaparición en el Siglo XIX. El edificio es comprado por el Ejército. Actualmente el edificio es el Campus Universitario “María Zambrano”.
    Materias (normalizadas)
    Textiles y tejidos-Industria y comercio-Siglo XVIII
    Segovia-Historia-Siglo XVIII
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15812
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.363.pdf
    Tamaño:
    1.631Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10