• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15813

    Título
    Politics in Jonathan Swift’s Literature
    Autor
    Carravilla Izquierdo, Rebeca
    Director o Tutor
    Sáez Hidalgo, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Resumen
    Jonathan Swift es considerado uno de los mejores autores del siglo dieciocho debido a su conseguido estilo satírico y por la polémica que causó en la sociedad de su tiempo. Su obra maestra, Los Viajes de Gulliver, que aparenta ser un simple libro de viajes -entre los muchos otros de su época-, presenta una brillante sátira que no se distingue demasiado de los ensayos y panfletos políticos que el mismo autor publicó, y en los cuales criticaba la situación de su país. Una crítica dirigida tanto a los politicos irlandeses y al gobierno británico, como a la propia población y a la raza humana en general. Con este trabajo pretendo acercarme a la ideología de este autor a través de las ideas que pudo plasmar en su literatura. Para ello, he analizado cuatro de sus ensayos políticos para después examinar Los Viajes de Gulliver desde la perspectiva de este primer análisis, y así poder revelar la conexión que existe entre los tratados políticos de Swift y su ficción.
    Materias (normalizadas)
    Swift, Jonathan (1667-1745) - Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15813
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2015_75.pdf
    Tamaño:
    316.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10