• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15846

    Título
    Actitudes adolescentes hacia las personas sin hogar
    Autor
    Ayala Alcalde, Tania
    Director o Tutor
    Fuente Barrera, AsurAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    En el presente trabajo, en primer lugar, profundizamos en el sinhogarismo; qué es, su historia, datos más relevantes, causas, consecuencias, procesos y transformaciones, estereotipos, prejuicios y discriminaciones. Se analizan, a través de diferentes búsquedas, los datos e investigaciones existentes sobre este fenómeno, lo que implica no tener una vivienda y cómo se llega a esa situación. La segunda parte del trabajo es una propuesta de intervención socio-educativa. Este proyecto está planificado para poder ser desarrollado durante unas jornadas de sensibilización en el colegio Santo Domingo de Guzmán de Palencia, con los alumnosde 2º de la ESO durante el curso académico 2015/2016. Participarán, de forma voluntaria, un grupo de personas que carecen de hogar. El proyecto está fundamentado en el análisis de un cuestionario en el que se han valorado las actitudes que tienen los menores hacia las personas sin hogar. Una vez se haya llevado a cabo el proyecto de intervención, y a modo de evaluación, se volverá a administrar el cuestionario inicial para ver si se ha producido el cambio esperado en las actitudes de estos adolescentes.
    Materias (normalizadas)
    Personas sin hogar - Asistencia social
    Adolescentes - Actitudes
    Pedagogía social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15846
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 1202.pdf
    Tamaño:
    660.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10