• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15869

    Título
    Estudio de la ventilación en quirófanos y habitaciones de aislados infecciosos
    Autor
    Santiago Casado, Pablo DeAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Villafruela Espina, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Zusammenfassung
    La transmisión aérea de infecciones es un problema en edificios donde varias personas comparten un mismo espacio. La ventilación juega un papel en la transmisión aérea de ciertas infecciones. En hospitales, este problema es relevante, porque conviven en un mismo recinto personas infectadas, personas con un sistema inmune deprimido y personal que trabaja a diario. Dos estudios experimentales validan el modelo numérico para dos tipos de ventilación tratados en este trabajo. Un primer estudio experimental mide el campo de velocidades en un modelo de quirófano unidireccional mediante la técnica PIV. Un segundo ensayo mide el campo de velocidades próximo a un difusor rotacional utilizando anemometría por ultrasonidos. El objetivo final de este trabajo es establecer una metodología que evalúe la calidad de la ventilación de cualquier configuración de quirófano y habitación de aislados infecciosos y que permita extrapolarla a otros recintos. Valladolid
    Materias (normalizadas)
    Hospitales-Ventilación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    DOI
    10.35376/10324/15869
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15869
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis747-160210.pdf
    Tamaño:
    7.569Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10