• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15975

    Título
    Analytical methodology for the determination of potentially effective compounds from natural products to control nosema ceranae infection in honey bee (apis mellifera)
    Autor
    Ares Sacristán, Ana MaríaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Nozal Nalda, María Jesús delAutoridad UVA
    Bernal del Nozal, JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    En los últimos años se ha venido observando una extraña desaparición de las abejas melíferas (Apis mellifera) que está afectando drásticamente a un elevado número de colmenas por todo el mundo, causando serios problemas no sólo a la apicultura sino a todas las actividades agrícolas relacionadas con la polinización. Una de las hipótesis que puede explicar estos problemas es la propagación de la nosemosis, que es una enfermedad digestiva de las abejas causadas por los microsporidios Nosema apis y Nosema ceranae. Estas pérdidas importantes de abejas se solucionaron inicialmente con la autorización provisional de la fumagilina. Hoy en día, el uso de este compuesto no está autorizado, y por consiguiente es necesario encontrar compuestos alternativos que puedan ser efectivos contra la infección por Nosema
    Materias (normalizadas)
    Abejas-Enfermedades-Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    DOI
    10.35376/10324/15975
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15975
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis753-160216.pdf
    Tamaño:
    3.848Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10