• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16007

    Título
    Efecto de diferentes factores de crecimiento recombinantes sobre un modelo "in vitro" de cicatrización del estroma corneal humano
    Autor
    Gallego Muñoz, PatriciaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martínez García, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    Esta tesis muestra el desarrollo de un modelo de herida del estroma corneal humano y su respuesta a tres factores de crecimiento implicados en el proceso de cicatrización corneal (TGFβ1, PDGF-BB y bFGF). El modelo mimetiza los procesos que tienen lugar durante la cicatrización. El bFGF es secretado en tiempos tempranos, acelera el cierre por proliferación, inhibe la diferenciación miofibroblástica y promueve la síntesis de una matriz reparadora. El TGFβ1 se secreta tardíamente, induce una proliferación lenta, una diferenciación miofibroblástica significativa, y un descenso de la migración, estimulando la síntesis de una matriz fibrótica. El PDGF-BB induce un cierre rápido por proliferación y migración, un nivel bajo de miofibroblastos y síntesis de una matriz reparadora. Este modelo es viable para estudiar los eventos que tienen lugar durante el proceso de reparación del estroma y es de gran utilidad para testar nuevos tratamientos dirigidos a mejorar el proceso de cicatrización corneal.
    Materias (normalizadas)
    Córnea - Enfermedades
    Cicatrices
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/16007
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16007
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis761-160217.pdf
    Tamaño:
    12.36Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10