• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16032

    Título
    Bachelard: ciencia y ensoñación
    Autor
    Gómez Mata, María JoséAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Castro Rodríguez, Sixto JoséAutoridad UVA
    Marcos Martínez, Alfredo FaustinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumo
    La tesis consiste en una exposición del pensamiento de Gaston Bachelard (1884 - 1962). Se exponen las líneas generales de su filosofía de la ciencia, en consonancia con el "nuevo espíritu científico": ruptura epistemológica, obstáculo epistemológico, fenomenotécnica y perfiles epistemológicos. Por otro lado, se desarrolla su filosofía de la imaginación, surgida al hilo de su estudio sobre la ciencia. Su proyecto de "filosofía de los cuatro elementos", su poética del espacio y de la imaginación constituyen una referencia fundamental para entender la acción imaginativa del ser humano. La consecuencia de estas dos facetas nos desvela la escisión profunda del ser humano entre la ciencia y la poesía.
    Materias (normalizadas)
    Bachelard, Gastón (1884-1962)-Filosofía
    Conocimiento, Teoría del
    Ciencias - Filosofía
    Imaginación (Filosofía)
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    DOI
    10.35376/10324/16032
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16032
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2370]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis767-160218.pdf
    Tamaño:
    1.313Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10