• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16198

    Título
    Ocurrencia y efectos de compuestos activos farmacéuticos y de higiene personal: nuevas contribuciones en modelos predictivos, evaluación de riesgos potenciales y clasificaciones de peligro
    Autor
    Ortiz de García, Sheyla
    Director o Tutor
    Irusta Mata, RubénAutoridad UVA
    García Encina, Pedro AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    n la presente tesis se plantea el estudio de la ocurrencia y los efectos de compuestos activos farmacéuticos y de higiene personal (PPCPs) en ambientes acuáticos y estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs), mediante el estudio de su ecotoxicidad sobre la bacteria bioluminiscente Vibrio fischeri y la biomasa del tratamiento secundario de una EDAR, con el propósito de establecer modelos predictivos, evaluar su uso en la generación de índices de riesgos potenciales, clasificaciones de preocupación y listas de priorización. Los PPCPs destacados en las listas prioritarias fueron: hormonas, antibióticos, inhibidor de la bomba de protones y productos de cuidado personal. Por lo tanto, estos PPCPs deberían ser sujetos a estudios más detallados de impacto ambiental y a controles y regulaciones más estrictas. Los modelos y metodologías propuestas en este estudio son una valiosa herramienta que puede ser utilizada en otros ámbitos geográficos y en estudios de riesgo o impacto ambiental.
    Materias (normalizadas)
    Medicamentos-Toxicología
    Contaminación
    Aguas residuales - Depuración - Estaciones de tratamiento
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    DOI
    10.35376/10324/16198
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16198
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis813-160222.pdf
    Tamaño:
    7.337Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10